¿Cuáles son los beneficios de un seguro escolar?

Cuáles son los beneficios de un seguro escolar

Durante su vida escolar los niños y los jóvenes realizan una serie de actividades dentro y fuera del colegio, todas ellas de manera rutinaria; no obstante, siempre existe el riesgo de un accidente. Para prevenir esos potenciales peligros están los seguros escolares.

¿Cuáles son los beneficios de un seguro escolar?

  • Los principales beneficios de un seguro escolar son:
  • Proteger a los niños en etapa escolar ante cualquier accidente o lesión que ocurriera dentro o fuera del horario escolar.
  • Cubrir gastos médicos, medicinas y rehabilitación.
  • Cubrir al escolar los 365 días del año y las 24 horas del día. Es decir, incluso cuando el accidente ocurriera durante las vacaciones, el seguro cubre al menor.
  • Las aseguradoras cuentan con amplias redes de clínicas y centros de atención asociados que facilitan una atención rápida ante emergencias.
  • Para las familias es un alivio contar con una cobertura ante accidentes de los niños, lo que evita endeudarse con los altos costos de atención de los centros de salud.

¿Es necesario contar con un seguro escolar para la matricula?

La contratación de un seguro no debe ser una condición para la matrícula escolar.

¿Cuál es la finalidad del seguro escolar?

Los Seguros Escolares tienen por finalidad proteger a los alumnos contra el riesgo de accidentes dentro o fuera de sus centros de estudios, y/o asegurar el pago de las pensiones estudiantiles en caso de fallecimiento del padre o apoderado, u otras coberturas que ofrezcan las compañías aseguradoras.

¿Cuáles son los seguros escolares más comunes?

Los seguros escolares más comunes son:

  • Seguro Escolar de Accidentes

Cubre los gastos que genera un accidente dentro o fuera de la institución educativa, de acuerdo con las condiciones establecidas en la póliza.

  • Seguro de Pensión Escolar Garantizada

Cubre la muerte o la incapacidad de la persona responsable del pago de las pensiones, con el cual el alumno tiene garantizado el pago de sus estudios.

¿Cuáles son las coberturas más frecuentes de los seguros escolares?

Entre otras coberturas, las más frecuentes son las siguientes:

  • Gastos por atenciones médicas (hospitalarias o ambulatorias) derivados de un accidente.
  • Indemnización por invalidez permanente total o parcial por accidente.
  • Indemnización por muerte accidental del alumno asegurado.
  • Traslado en ambulancia y/o en avión comercial a nivel nacional (sólo en el caso que el asegurado no pueda movilizarse por sus propios medios, dada la gravedad del accidente).
  • Gastos de sepelio por fallecimiento accidental del asegurado y/o del padre de familia.

¿Hay un monto límite de indemnización para estas coberturas?

Sí, las pólizas escolares de accidentes personales tienen un monto límite de indemnización, el cual varía dependiendo del riesgo cubierto (atención médica, invalidez, fallecimiento, gastos de sepelio, u otros) y del tipo de póliza contratada.

Si fallece el padre o apoderado ¿Estará cubierta la pensión escolar del estudiante hasta la culminación de sus estudios?

La pensión escolar estará cubierta hasta el monto señalado en la póliza de seguro. Si la póliza contratada corresponde a un seguro escolar de accidentes personales, lo usual es que cubra como máximo doce meses de pensión, posteriores al fallecimiento del padre o apoderado; si la póliza contratada corresponde a un seguro escolar de pensión garantizada, el alumno podría tener asegurado el pago de su pensión escolar hasta la culminación de sus estudios.

¿Debe el escolar pasar algún chequeo médico previo a la contratación del seguro de accidentes personales?

No, el único requisito sería el pago de la prima (costo del seguro).

¿En caso de sufrir un accidente fuera del horario escolar, en un día feriado, o durante el período de vacaciones, el alumno se encontrará cubierto por el seguro escolar?

Usualmente este tipo de pólizas de seguro protegen al estudiante asegurado durante las 24 horas del día, los 365 días del año, dentro o fuera de la institución educativa.

¿Debe pagarse un deducible o franquicia para tener acceso a la atención?

En ciertos casos es necesario pagar dichos conceptos para poder tener acceso a los beneficios del seguro; ello dependerá de los límites y coberturas señalados en la póliza.

Por Eduardo Ramírez Casas

Soy Eduardo Ramírez Casas, un periodista peruano con 10 años de experiencia en muchos medios digitales. He cubierto desde las elecciones presidenciales hasta las recetas de ceviche más sabrosas. Me apasiona informar con rigor y humor sobre la realidad de mi país y el mundo. Mi sueño es tener mi propio podcast de noticias y entrevistas. ¿Quieres saber más sobre mí? Sígueme en Twitter y Facebook.