Elaborar una lista de los mejores 10 colegios del Perú, no es una tarea fácil, por suerte tenemos muchos más que son de gran calidad a nivel nacional. Para incluir a los mejores en esta lista se ha tomado en cuenta el nivel de preparación de sus profesores, su infraestructura y la implementación de sus laboratorios.
¿Cuáles son los 10 mejores colegios del Perú?
En la siguiente relación te mostramos los mejores 10 colegio del Perú:
Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
- Es una institución educativa pública, donde asisten los estudiantes más destacados de varios lugares del país que han cursado los dos primeros grados de educación secundaria en un colegio público y estar aptos para iniciar el tercer grado de secundaria. Los docentes cuentan con posgrados en el exterior, lo que garantiza excelencia educativa.
Colegio Peruano Británico, Lima
- Fue fundado en 1963 con la finalidad de impartir servicios educativos en los niveles de inicial, primaria, secundaria y el Programa de Bachillerato Internacional. Brinda una educación bilingüe español-inglés, con certificación de la Universidad de Cambridge. Cuenta con laboratorios de innovación, laboratorio de informática, software licenciado e instalaciones de primer nivel.
Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús, Ancash
- Es un colegio religioso ubicado en Huaraz, ofrece clases en la modalidad semipresencial, con una educación integral basada en principios católicos. Promueve el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de sus estudiantes. Cuenta con laboratorios de innovación y talleres.
Colegio Alpamayo, Lima
- Abrió sus puertas en 1987, con una de educación experimental, de vanguardia y sólidos valores. Ofrece un exigente programa bilingüe. Es un centro evaluador de Cambridge y todos sus alumnos alcanzan certificaciones avanzadas en inglés. Como parte de los diversos programas de intercambio, ellos tienen la posibilidad de fortalecer el idioma en distintas ciudades de Estados Unidos. Cuenta con laboratorios de ciencias e informática.
Colegio Prescott, Arequipa
- Es uno de los 6 colegios a nivel nacional que cuenta con 3 Programas del Bachillerato Internacional y el único en el Sur del Perú. Ofrece una educación humanista personalizada con una cercana colaboración de las familias en un contexto bilingüe y coeducacional.
Colegio de Guadalupe, Lima
- Es una institución educativa pública de varones. Inició sus actividades 14 de noviembre de 1840. Fue declarado “Primer Colegio Nacional de la República” en el año 1959. Su metodología de enseñanza está orientada en formar estudiantes con valores cívicos y sociales. Tiene, además, wifi con internet en las aulas y áreas del colegio. También, ofrece cursos de Robótica Educativa con MBot y tiene convenio con Google Suite y Microsoft Office 365.
Colegio La Merced, Cusco
- Es una institución educativa católica privada patrocinada por la Provincia Mercedaria del Perú, que asume el ideario redentor de Pedro Nolasco basado en la libertad, misericordia y la solidaridad. Brinda el servicio educativo a niños y jóvenes en los niveles de inicial, primaria y secundaria, basado en valores y virtudes profundamente cristianos con una formación académica sólida.
Colegio Peruano Canadiense, Ica
- Se fundó en 1958, por iniciativa de un grupo de Educadoras Canadienses lideradas por la Reverenda Madre Annette Voyer Robitaile; con el objetivo de ser una Institución Educativa líder a nivel regional y nacional que brinde una educación con altos estándares de calidad.
Colegio Nuestra Señor del Perpetuo Socorro, Trujillo
- Fue fundado el 2 de febrero de 1956, por la iniciativa de la educadora trujillana Elvira Esparza Mostacero. En 1994 el colegio se traslada a su nuevo local, construido en la Urbanización Primavera y en 2002, inaugura su complejo deportivo, ubicado en la zona de El Cortijo, que cuenta con más de 15000 m2 de áreas verdes para actividades sicomotrices y de esparcimiento.
Colegió Cristo Rey, Tacna
- Es una comunidad educativa católica que, inspirado y fundamentado en la espiritualidad y pedagogía Ignaciana, forma mujeres y hombres íntegros, capaces de amar a Dios, a la naturaleza y servir a los demás construyendo una sociedad dialogante. Fue fundado en 1962, por la “Compañía de Jesús”, quien encarga al Padre Fred Green, S.J. responder a las necesidades de la comunidad tacneña.