¿Cuál es el dígito de verificación en el DNI?

27/01/2023

Cuál es el dígito de verificación en el DNI

Muchos piensan que el documento de identidad del Perú es únicamente una forma de ponerse nombre, apellido y edad. Pero hay códigos y dígitos en él que ayudan a comprobar nuestra identidad para trámites digitales.

Conoce cuál es el código de verificación en el DNI y dónde encontrarlo leyéndonos hasta el final.

¿Dónde encontrar el dígito de verificación en el DNI?

Dependiendo de qué tipo de documento poseas, así como también de cuándo ha sido emitido, el dónde encontrar el dígito de verificación en el DNI puede variar, por lo que te lo separaremos a continuación:

  • En el caso de contar con el DNI azul debes saber que se trata del número que está ubicado en la esquina superior derecha de tu documento. Ojo, que no tiene nada que ver con los 8 números que conforman tu DNI ya que está después de estos.
  • Si tienes un DNI electrónico, de los que han sido emitidos hasta el año 2019, el número se encontrará en la parte superior izquierda de tu documento. De igual forma, estará después de los 8 dígitos que son los que conforman tu número de DNI, por lo que no se puede confundir.
  • Ahora, en el caso de que tengas un DNI que ha sido emitido a partir del 2020 en adelante podrás encontrar el dígito de verificación justo en la parte superior derecha de tu documento. Al igual que con los casos anteriores, irá después del número de DNI.

Es una información que hemos obtenido de forma directa del sitio web del Gobierno del Perú, por lo que se mantiene en vigencia. En caso de que haya cambios en cuanto al DNI luego de diciembre de 2022 siempre podrás entrar a confirmar aquí.

¿Cómo luce el dígito de verificación en el DN?

Es importante explicar que cuando se habla de un dígito es estrictamente un dígito. Lo que quiere decir que no serán números mayores a nueve, y que mucho menos tendrá otros caracteres como es el caso de letras o especiales conformándolo.

Un ejemplo de dígito de verificación en el DNI puede ser “-2”. Y es que recordemos que se encuentra justo al acabar tu número de DNI, por lo que se hace el uso de “-“ con la intención de separarlo de los otros 8 dígitos y no se confundan o mezclen.

La invitación es a estar alerta con aquellos DNI falsos, ya que con los pequeños detalles que te hemos compartido estamos seguros que serás capaz de descifrar cuando un número de verificación no es correcto.

¿Por qué es importante conocer el número de verificación en el DNI?

En nuestro DNI toda la información que se muestra es de importancia. No sólo se trata de nuestro nombre y apellido, o nuestra fecha de nacimiento, hay más datos que nos ayudan en el día a día especialmente con trámites.

Un ejemplo de ello es el código ficha, el cual es solicitado con la intención de poder comprobar nuestra identidad cuando estamos llevando a cabo procesos en línea, y que lo encontramos también en nuestro DNI.

Por su parte, el dígito de verificador en el DNI también sirve para verificar, valga la redundancia, nuestra identidad en algunos servicios digitales. Se puede conocer al mismo como una medida más de seguridad contra el robo de identidad.

Es por ello que si no lo conoces en algunos casos no podrás llevar a cabo ciertos trámites en línea. Aunque se trata sólo de un dígito, por lo que el memorizarlo puede que no sea una tarea tan complicada.

¿No tienes DNI?

Aunque no lo parezca, la mayoría de personas que se pregunta dónde encontrar el dígito verificador en el DNI, entre otros datos de relevancia, es porque no tienen su documento consigo y están buscando una alternativa.

La realidad es que si no tienes ninguno de los tipos de DNI contigo la única solución es renovarlo para así poder tener acceso nuevamente a la información que en él se presenta, ya que, sin una copia digital, o física, no hay cómo obtenerlos.

Bien sea que se te haya extraviado, haya sido hurtado o robado, y necesitas información de tu DNI para hacer trámites digitales o físicos, el primer paso siempre debe ser renovarlo.

Si quieres leer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el dígito de verificación en el DNI? puedes visitar la sección Consultas.

Índice
Eduardo Ramírez Casas

Eduardo Ramírez Casas

Soy Eduardo Ramírez Casas, un periodista peruano con 10 años de experiencia en muchos medios digitales. He cubierto desde las elecciones presidenciales hasta las recetas de ceviche más sabrosas. Me apasiona informar con rigor y humor sobre la realidad de mi país y el mundo. Mi sueño es tener mi propio podcast de noticias y entrevistas. ¿Quieres saber más sobre mí? Sígueme en Twitter y Facebook.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies