Beca TEC: Minedu abre inscripción a más de 120 carreras técnicas con todos los gastos cubiertos

Beca TEC: Minedu abre inscripción a más de 120 carreras técnicas con todos los gastos cubiertos

En un país donde la educación superior aún representa un privilegio para muchos, el Ministerio de Educación del Perú (Minedu) ha lanzado una iniciativa que puede cambiarle el rumbo a miles de jóvenes. Se trata de Beca Técnica (Beca TEC), un programa dirigido a estudiantes de alto rendimiento académico con escasos recursos económicos que sueñan con cursar una carrera técnica sin tener que cargar con los costos que eso implica.

Este programa, impulsado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), ofrece la posibilidad de estudiar más de 120 carreras técnicas en institutos públicos y privados de reconocido prestigio, cubriendo el 100 % de los gastos académicos y personales del estudiante.

Un paso concreto hacia la democratización del acceso a la educación superior

A diferencia de otros programas de becas, Beca TEC se enfoca exclusivamente en la formación técnica, un sector clave para el desarrollo productivo del país. Según datos del Minedu, el 70 % de los puestos laborales más demandados en el Perú requieren formación técnica o tecnológica, y sin embargo, los egresados de institutos técnicos representan una porción mucho menor del total de graduados cada año.

Este desequilibrio entre oferta educativa y demanda laboral tiene consecuencias claras: jóvenes sin empleo o subempleados, y empresas que no encuentran técnicos capacitados. La Beca TEC busca cerrar esa brecha y conectar el talento joven con las necesidades reales del mercado.

¿Qué carreras se pueden estudiar con la Beca TEC?

El programa incluye más de 120 carreras técnicas ofrecidas en institutos de educación superior tecnológica públicos y privados licenciados por el Minedu. Las opciones varían por región y por institución, pero algunas de las especialidades más solicitadas son:

Área de estudioEjemplos de carreras técnicas
Tecnología e informáticaComputación e informática, redes y seguridad
Industria y producciónMantenimiento industrial, electrónica, soldadura
Administración y negociosContabilidad, administración bancaria, marketing
SaludEnfermería técnica, farmacia, laboratorio clínico
AgropecuariaAgronomía, producción agropecuaria
Construcción e infraestructuraTopografía, diseño de estructuras, construcción

Cada postulante podrá consultar la oferta educativa completa en la web oficial del Pronabec, donde también están detalladas las sedes, requisitos y fechas por institución.

¿Qué cubre la beca?

La Beca TEC no solo paga la matrícula y pensión de estudios. También cubre todos los costos asociados a la formación, lo que la convierte en un apoyo integral para el estudiante y su familia. Entre los beneficios están:

  • Matrícula y pensión completas.
  • Gastos de alimentación y movilidad local.
  • Materiales de estudio.
  • Seguro médico.
  • Acompañamiento académico y socioemocional.
  • Costos de titulación.

Este nivel de cobertura permite que el estudiante se enfoque completamente en su formación sin distraerse por problemas económicos.

¿Quiénes pueden postular?

Para ser parte de este programa, el postulante debe cumplir con una serie de requisitos básicos. A continuación, un resumen de los principales criterios de elegibilidad:

  • Ser peruano y haber culminado la secundaria en una institución pública o privada reconocida por el Minedu.
  • Haber obtenido alto rendimiento académico en los dos últimos años de secundaria.
  • Tener escasos recursos económicos, lo cual se verifica mediante el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) con clasificación socioeconómica «pobre» o «pobre extremo».
  • Haber sido admitido en una carrera técnica elegible en un instituto participante.

También hay modalidades especiales para jóvenes con discapacidad, víctimas de violencia, población rural o indígenas, quienes tienen cupos diferenciados.

Para conocer todos los detalles del perfil del postulante, es clave revisar las bases del concurso publicadas por Pronabec.

¿Cómo es el proceso de postulación?

La postulación a la Beca TEC es completamente gratuita y se realiza a través de una plataforma en línea habilitada por el Pronabec. El proceso consta de dos etapas:

1. Etapa de preselección

En esta fase, los interesados deben crear una cuenta en el Sistema Integrado de Becas – SIBEC, registrar sus datos personales y académicos, y subir los documentos requeridos. También deberán rendir una evaluación de competencias, que mide habilidades lógico-matemáticas y de comprensión lectora.

2. Etapa de selección

Los postulantes con mejores puntajes ingresan a la etapa final, donde deben acreditar su condición socioeconómica y haber sido admitidos a una institución elegible. Luego de la revisión de expedientes, se publica la lista de becarios seleccionados.

Es importante seguir el cronograma oficial para no quedar fuera por un error de fechas. El cronograma completo se actualiza en la web de Pronabec y en sus redes sociales oficiales.

¿Por qué es importante esta beca en el contexto actual?

En un país donde más del 40 % de los jóvenes que terminan el colegio no acceden a la educación superior, programas como la Beca TEC representan una puerta real de movilidad social. Al ofrecer una formación alineada con las necesidades del mercado, la beca no solo transforma la vida del estudiante, sino que impacta positivamente en su familia y en su comunidad.

Además, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), un técnico profesional puede duplicar su ingreso mensual comparado con un trabajador sin estudios superiores. Esto refuerza la idea de que una carrera técnica no es un “plan B”, sino una vía sólida y digna hacia una vida profesional estable.

¿Qué opinan quienes ya la han obtenido?

Karina Ramos, de 19 años, fue una de las beneficiarias de una edición anterior de la Beca Técnica. Estudia enfermería técnica en un instituto de salud en Arequipa. “Mi mamá es trabajadora del hogar y siempre soñó con que yo estudiara algo que me permitiera ayudar a otros. Esta beca fue como una luz que llegó cuando más lo necesitábamos. Hoy estoy a punto de empezar mis prácticas”, comenta con orgullo.

Historias como la de Karina no son excepcionales. Según datos del Pronabec, más del 90 % de los becarios culminan su carrera, y muchos de ellos logran insertarse en el mercado laboral poco después de egresar.

Un llamado a tomar acción

Las inscripciones para esta edición de la Beca TEC ya están abiertas y estarán habilitadas por tiempo limitado. Los interesados deben revisar detalladamente todos los requisitos, preparar su documentación y asegurarse de completar correctamente su registro en el SIBEC.

Para consultas, Pronabec ha habilitado canales de atención como su central telefónica gratuita 0800 00018 y su chat en línea en el sitio web institucional.

Aunque el camino a la educación superior aún presenta obstáculos para muchos, iniciativas como esta muestran que es posible construir oportunidades desde el Estado. No se trata solo de becas, sino de proyectos de vida que comienzan con una postulación y pueden terminar cambiando el rumbo de una familia entera.

Por Eduardo Ramírez Casas

Soy Eduardo Ramírez Casas, un periodista peruano con 10 años de experiencia en muchos medios digitales. He cubierto desde las elecciones presidenciales hasta las recetas de ceviche más sabrosas. Me apasiona informar con rigor y humor sobre la realidad de mi país y el mundo. Mi sueño es tener mi propio podcast de noticias y entrevistas. ¿Quieres saber más sobre mí? Sígueme en Twitter y Facebook.